viernes, 22 de febrero de 2008

LAS EMPRESAS Y LOS MEDIOS GENERAN MÁS CONFIANZA QUE LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS

La consultora de comunicación Edelman presenta hoy, en la sede del la Representación de la Comisión Europea en España, a las 18.30 horas, las principales conclusiones de la 9ª Edición del Trust Barometer, el estudio anual que realiza entre líderes de opinión de 18 países.

El estudio será presentado por Jordi Ballera, director de Edelman Madrid y director de investigación de Edelman España junto a Kate Triggs, vicepresidenta ejecutiva de Edelman Europa, y como ponentes estarán presentes, Edwin Yabo, consejero portavoz de la Embajada de Israel en España; José Maria Lacasa, director de Relaciones Internacionales de CEOE; Alberto Andreu, director de Reputación, Marca y RSC de Telefónica; Manuel Gago, presidente del Consejo Directivo de AED en Madrid y vocal de la junta de CEDE; Teresa Sanjunjo, directora general de la Asociación Española de Fundaciones y Mariano Guindal, redactor jefe de economía de la Vanguardia en Madrid.

El Barómetro de Confianza de Edelman analiza el estado de la confianza en instituciones, empresas, medios de comunicación y gobiernos a nivel mundial y, por tercer año consecutivo, analiza la credibilidad de estos públicos en España.

Una de las principales conclusiones respecto a España es que las empresas y los medios de comunicación generan más confianza que las instituciones políticas. Así, en España, un 49% de los entrevistados declara confiar en las empresas; un 46%, en los medios y un 37%, en las instituciones políticas. En este sentido, España se encuentra alineada con los datos internacionales que revelan que el 51% de la muestra global confía en las empresas; el 48%, en los medios, y el 43%, en las instituciones políticas. En Suecia, Holanda, Francia y China, no obstante, las instituciones políticas se sitúan por delante de las empresas.

Asimismo, las ONG se mantienen como los agentes que más confianza generan, aunque sufren una importante erosión, acumulada desde 2006. De este modo, si en el Barómetro del año 2006, un 65% de los entrevistados afirmaba confiar en las ONG, este porcentaje ha descendido hasta un 51% en el del año 2008. España coincide así con la mayoría de países europeos en los que las ONG lideran el ranking de la confianza, contrariamente a Holanda y Suecia, donde las instituciones políticas se sitúan en primer lugar, y a Rusia y Polonia, donde el primer lugar lo ocupan las empresas.

No hay comentarios: