Los conductores disponían de la silla infantil durante seis meses como mínimo y por un máximo de dos años y, si devolvían la silla antes del plazo, Midas canjeaba su depósito por futuras reparaciones en el centro donde se había gestionado la cesión. Si la silla no se devolvía en el plazo establecido, el conductor se convertía en su propietario.
ACCIONES
El plan se estructuró en dos fases. Durante la Fase I tuvo lugar la firma de un acuerdo de colaboración con la DGT para que respaldara la propuesta. En la segunda fase del programa se fijaron dos ámbitos de actuación:
- Comunicación con medios: presentación a medios de la nueva silla del programa; regalo de la silla a periodistas, y acuerdos con medios para sortear sillitas entre lectores.
- Comunicación directa: elaboración de un microsite del programa; diseño de pegatinas Bebé Seguro para automóviles; distribución y seguimiento de folletos informativos sobre el programa en centros de preparación al parto, y acuerdos con asociaciones de taxistas.
RESULTADOS
Midas ha prestado más de 15.000 sillas. Además de aumentar el tráfico en sus centros, turo una gran repercusión mediática: 125 noticias de junio de 2005 a mayo de 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario