Este mes se cumplen 10 años del nacimiento del primer blog en EEUU. Desde abril de 1997, esta poderosa herramienta de comunicación ha revolucionado los ámbitos más diversos, desde la política al de la empresa.
El mundo de la empresa está prestando cada vez más atención a este fenómeno, sobre todo a raíz de que grandes corporaciones de todo el mundo se hayan visto afectadas por crisis iniciadas en una bitácoras.
Una de las más sonadas fue protagonizada por la empresa norteamericana Kryptonite, líder de fabricación de candados para motos y bicicletas. Cuando un blogger se dio cuenta de que sus candados se podían abrir con un bolígrafo Bic y colgó el video en su blog para evidenciarlo, los efectos fueron devastadores. En cuestión de horas, todos los blogs hablaban del tema, aunque la compañía sólo se enteró de lo sucedido cuando, una semana más tarde, los medios de comunicación lo recogieron en sus páginas. Kryptonite, que sufrió una crisis sin precedentes y tuvo que reemplazar casi 40.000 candados de su stock, tardó años en recuperar su reputación.
Kryptonite no es la única empresa afectada por una crisis nacida en un blog. De ahí que compañías de todo tipo estén estudiando la manera de incorporar esta herramienta de comunicación a su estrategia. Para Claudio Bravo, consultor de Grupo Inforpress y autor del primer manual que se ha escrito en castellano sobre el fenómeno de los blogs, “la principal ventaja de esta herramienta es que permite humanizar el mensaje de la empresa. Detrás de cada blog corporativo hay una persona, que a título individual, representa a la empresa y entabla conversaciones en tono informal y cercano con los públicos de ésta”.
Claudio Bravo destaca el poder de difusión de los blogs, que son altamente virales. “Las informaciones publicadas en las bitácoras son indexadas en los buscadores y comentadas en otras bitácoras a gran velocidad, propagándose a través de la red en cuestión de horas”, afirma. Por eso, Claudio Bravo, que está elaborando el primer directorio de blogs corporativos de España, considera que los blogs son “una herramienta muy útil para la comunicación y gestión de proyectos grupales”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario